|

SALVADOR MONTESA MANZANO
Paiporta (Valencia) 1932
Estudios:
Escuela Superior BB.AA., San Carlos, Valencia,
1946 - 1951, Secciones Pintura y Grabado; Escuela Superior BB.AA.
San Fernando, Madrid, 1951 - 1953, Sección Grabado; Ecole
Supérieure de Beaux Arts, Paris, 1958 -1962, Sección
Litografía y Grabado.
Premio Ciudad de Valencia de pintura,1951 -1952. Premio
Nacional Arte Universitario, de grabado. Premio Nacional
San Fernando,Cadiz.
Pensionado en Francia por la Diputación de Valencia, 1956
-1957: Becario del Gobierno Francés, 1959, 1960
Miembro Fundador del Grupo Parpalló. Ilustra las revistas
La Hora, Alcalá y La Nave junto a Lara, Mampaso, Valdevieso
y Genovés.
Colaborador en la Sección de Estudios de Catalogación
de Obras del Museo de Arte Contemporaneo de Sevilla, 1973 - 1975.
Profesor, auxiliar, adjunto de enseñanza de l'Ecole Alsacienne,
Paris, cursos 1959-60, 1960-61 - teniendo como alumnos a Claude
y Paloma Picasso.
Profesor de Dibujo de Karlskrona Läroverk, Karlskrona, Suecia,
cursos 1961-62,1962-63
Profesor de Historia del Arte en los cursos de verano de la Universidad
Laval de Quebec, Canadá, 1969.
Catedrático de Dibujo, por oposición, del I.N.E.M.
Fernando Herrera de Sevilla, 1969.
Museos y Colecciones:
IVAM Valencia; Museo de la Ciudad, Valencia;
Diputación de Valencia; Museo de Arte Contemporáneo,
Villafamés; Casa Colón, Las Palmas de Gran Canaria;
CAAC, Sevilla; Arte contemporáneo Universidad de Sevilla;
Fondo Arte Contemporáneo, Jaén; Colección
Bancaja Valencia; Caja Sur Córdoba. Ayuntamiento de Dos Hermanas, Sevilla; Fundación Chirivella Soriano, Valencia.
Exposiciones:
Galeria Quint, Palma de Mallorca. Exposición
de Primavera, Madrid. Grupo Parpalló, Valencia. Grupo Parpalló,
Barcelona. Bienal Iberoamericana. Colegio de España, Paris.
Grupo Parpalló, Ateneo Madrid. 9 Peintres Espagnols, Paris.
Bienal de Paris. Maison Internationale, Paris. Maison de Beaux
Arts, Paris. München Kunsthalle. Primeras Firmas, Valencia.
Salón de Marzo, Valencia. Salón de Marzo, Alicante.
La Rábida, Sevilla. Galeria de Luis, Madrid. Antológica
de Primavera, Madrid. Galeria Bernesga, León. Galeria Vida,
Sevilla. Galeria Decade, Ginebra. Galeria Melchor, Sevilla. Casa
Museo Colón, Las Palmas de Gran Canaria. Tasili,
Oviedo. Centro de Arte M11, Sevilla. Pintores de Sevilla, Centro
Cultural Villa de Madrid. Dibujo en Sevilla, Caja San Fernando.
Ayuntamiento de Valencia. Galeria Horizonte, Jerez. Club
Financiero, Madrid. Galeria Manuela, Córdoba. Galeria Madelca,
Las Palmas de Gran Canaria. Artexpo - Texas 83, USA. Galeria Liberty,
Malaga. Pequeño Formato Arte Taller, Mairena. Galeria Haurie,
Sevilla. Galeria Durán, Madrid. Conmemorativa Grupo Parpalló,
Palau dela Scala, Valencia. Casa de la Cultura, Dos Hermanas.
IVAM, Valencia. Interart 96, Galeria Garbí, Valencia. Feria
Arte Contemporáneo, Sevilla. Galeria Kreisler, Barcelona.
Arte Santander. Internacional de Arte, Marbella. Galeria Tavira,
Bilbao. Galeria Peironcely, Madrid. Sala Gran Capitán,
Caja Sur, Córdoba. Doble Héllice, Dos
Hermanas,Sevilla. Museo Rajolería, Paiporta, Valencia,
Galería Kim, Murcia. Arte contemporáneo en colecciones
privadas, Casa de Colón, Huelva.
2004
- SEACEX – España años 50; una década de Creación, Museo Municipal
de Málaga
- Mücsarnok Kunsthalle, Budapest
- Národní Galerie, Praga
- Kim Gallery, Murcia
2005
- La Línea Roja , Instituto Cervantes, Estocolmo
- Colecciones del IVAM
2006
- Sala Municipal Lonja del Pescado, Alicante
- Centro Cultural La Almona, Dos Hermanas
- Kim Gallery, Murcia
2007
- Grupo Parpalló, Centro de Exposiciones y Congresos,
Zaragoza
- Museo de Arte Contemporáneo Conde Duque,
Madrid
2009
- Fundación Museo Jorge Oteiza, Alzuza, Navarra
2010
- Exposición La Sombra de Oteiza en el arte español:
- Fundación Museo Jorge Oteiza, Navarra
- Ibercaja, Patio de la Infanta, Zaragoza
Pinturas murales en:
Instituto San Vicente Ferrer, Valencia. Residencia
Lambert, Campo Olivar, Valencia. Frigorificos L.O.S., Valencia.
Casa de Valencia en Sevilla (destruida años-60), Iglesia
de Sant Jordi, Paiporta, Valencia.
|